Nunca conocí a nadie a quien le hubiesen roto la cara.
Todos mis conocidos fueron campeones en todo.
Y yo, que fui ordinario, inmundo, vil,
un parásito descarado,
un tipo imperdonablemente sucio
al que tantas veces le faltó paciencia para bañarse;
yo que fui ridículo, absurdo,
que me llevé por delante las alfombras de la formalidad,
que fui grotesco, mezquino, sumiso y arrogante,
que recibí insultos sin abrir la boca
y que cuando la abrí fui más ridículo todavía;
yo que resulté cómico a las mucamas de hotel,
yo que sentí los guiños de los changadores,
yo que estafé, que pedí prestado y no devolví nunca,
que aparté el cuerpo cuando hubo que enfrentarse a puñetazos,
yo que sufrí la angustia de las pequeñas cosas ridículas,
me doy cuenta que no hay en este mundo otro como yo.
La gente que conozco y con quien hablo
nunca cayó en ridículo, nunca sufrió un insulto,
nunca fue sino príncipe -todos ellos príncipes- en la vida...
¡Ah, quién pudiera oír una voz humana
que confiese no un pecado sino una infamia;
que cuente no una violencia sino una cobardía!
Pero no, son todos la Maravilla si los escucho.
¿Es que no hay nadie en este ancho mundo capaz de confesar que una vez
fue vil?
¡Oh príncipes, mis hermanos!
¡Basta, estoy harto de semidioses!
¿Dónde está la gente de este mundo?
¿Así que en esta tierra sólo yo soy vil y me equivoco?
Admitirán que las mujeres no los amaron,
aceptarán que fueron traicionados -¡pero ridículos nunca!-
Y yo que fui ridículo sin haber sido traicionado,
¿cómo puedo dirigirme a mis superiores sin titubear?
Yo que fui vil, literalmente vil,
vil en el sentido mezquino e infame de la vileza.
lunes, 29 de junio de 2009
viernes, 19 de junio de 2009
Alma Ausente, Lorca.

No te conoce el toro ni la higuera, ni caballos ni hormigas de tu casa. No te conoce el niño ni la tarde porque te has muerto para siempre.
No te conoce el lomo de la piedra, ni el raso negro donde te destrozas. No te conoce tu recuerdo mudo porque te has muerto para siempre.
El otoño vendrá con caracolas, uva de niebla y montes agrupados, pero nadie querrá mirar tus ojos porque te has muerto para siempre.
Porque te has muerto para siempre, como todos los muertos de la Tierra, como todos los muertos que se olvidan en un montón de perros apagados.
No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.Yo canto para luego tu perfil y tu gracia. La madurez insigne de tu conocimiento. Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca. La tristeza que tuvo tu valiente alegría.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un andaluz tan claro, tan rico de aventura. Yo canto su elegancia con palabras que gimen y recuerdo una brisa triste por los olivos.

Olvidar a una persona que uno ama en parte es
también olvidarse un poco de uno mismo,
Olvidar es un trayecto difícil pero no imposible,
Olvidar es algo inestable pero aveces inevitable,
Olvidar es doloroso pero también se aprende
se aprende que aveces uno necesita olvidar
para volver a sentir lo que es amar.
Y tampoco no hay que evitar amar para no tener que olvidar
Porque amando se aprende y olvidando también ,
Y el día que les toque olvidar recuerden
que antes supieron lo que es AMAR.
también olvidarse un poco de uno mismo,
Olvidar es un trayecto difícil pero no imposible,
Olvidar es algo inestable pero aveces inevitable,
Olvidar es doloroso pero también se aprende
se aprende que aveces uno necesita olvidar
para volver a sentir lo que es amar.
Y tampoco no hay que evitar amar para no tener que olvidar
Porque amando se aprende y olvidando también ,
Y el día que les toque olvidar recuerden
que antes supieron lo que es AMAR.
martes, 16 de junio de 2009

No me digas que ya se ha acabado,
que el reloj ni un minuto ha marcado.
No me dejes caminando,
¿Qué el fuego ya se ha acabado?
Préstame un rincón de ti,
para esconderme tan solo
un instante.
No quiero hacer ruido,
prometo no despertarte.
Callada me quedare,
y solo voy a mirarte.
Contemplarte un minuto más
hasta poder olvidarte.
Abro los ojos,
y miro el reloj
desde que tú has decidido marcharte.
que el reloj ni un minuto ha marcado.
No me dejes caminando,
¿Qué el fuego ya se ha acabado?
Préstame un rincón de ti,
para esconderme tan solo
un instante.
No quiero hacer ruido,
prometo no despertarte.
Callada me quedare,
y solo voy a mirarte.
Contemplarte un minuto más
hasta poder olvidarte.
Abro los ojos,
y miro el reloj
desde que tú has decidido marcharte.
sábado, 13 de junio de 2009
La literatura y un árbol que cayó.
Imagínense un bosque, lleno de árboles y criaturas, lejano e inhóspito donde ninguna huella humana ha pisado sus suelos. Imaginen que ninguna persona haya conocido u oído hablar de este virgen bioma. ¿ Qué pasaría si un árbol, uno de los tantos grandes erectos verdes, cae repentinamente desde su gran altura produciendo el sonido seco del aterrizaje de su copa pero ningún hombre, mujer o niño lo oye?. ¿En ese sonido irreal sólo porque no ha cumplido el propósito de ser escuchado? ¿ Acaso ese estruendoso sonido no es digno de ser oído? ¿ Hubiese cambiado el rumbo de algún peregrino, inspirado a algún músico o asustado a algún niño?
Y si un libro es escrito pero nadie lo lee y es completamente ignorado ¿Seguiría siendo un libro? Si no llegase o tocarse el corazón de nadie porque no es leído ¿ Habría valido la pena haberlo escrito? Los astros que tiritan, azules, a lo lejos ¿ se verían diferentes si Neruda no los hubiese evocado? O mejor dicho, si el Poeta sólo hubiese escrito esos versos sólo para sí y nunca los hubiese dado a conocer, nosotros los de entonces ' Seríamos los mismos?.
Qué es literatura, sino un sonido digno de ser escuchado, un verso triste que ansía ser llorado . To sería en vano sin nosotros, los lectores que materializamos en carne la esencia y el espíritu de la literatura ¿ Qué sería de ella sin nosotros? ¿ Y qué sería de nosotros sin ella? Si al fin y al cabo, nuestro propósito es el de ser los protagonistas de este arte, que moriría sin remedio de lo contrario.
Seamos protagonistas, seamos activos contenedores e interpretadores del arte d ela palabra. Alimentémosla, a ella, la literatura, con nuestra lectura; y dejemos que ella nos alimente el alma.
Seamos protagonistas; escuchemos al árbol.
Y si un libro es escrito pero nadie lo lee y es completamente ignorado ¿Seguiría siendo un libro? Si no llegase o tocarse el corazón de nadie porque no es leído ¿ Habría valido la pena haberlo escrito? Los astros que tiritan, azules, a lo lejos ¿ se verían diferentes si Neruda no los hubiese evocado? O mejor dicho, si el Poeta sólo hubiese escrito esos versos sólo para sí y nunca los hubiese dado a conocer, nosotros los de entonces ' Seríamos los mismos?.
Qué es literatura, sino un sonido digno de ser escuchado, un verso triste que ansía ser llorado . To sería en vano sin nosotros, los lectores que materializamos en carne la esencia y el espíritu de la literatura ¿ Qué sería de ella sin nosotros? ¿ Y qué sería de nosotros sin ella? Si al fin y al cabo, nuestro propósito es el de ser los protagonistas de este arte, que moriría sin remedio de lo contrario.
Seamos protagonistas, seamos activos contenedores e interpretadores del arte d ela palabra. Alimentémosla, a ella, la literatura, con nuestra lectura; y dejemos que ella nos alimente el alma.
Seamos protagonistas; escuchemos al árbol.
Cap 1, Rayuela.
Y mirá que apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente. Como no sabías disimular me di cuenta en seguida de que para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos ...... el juego consistía en recobrar tan solo lo insignificante, lo in ostentoso, lo perecido. Temblando de no ser capaz de acordarme, atacado por la polilla que propone la prórroga, imbécil a fuerza de besar el tiempo ... ... Ya para entonces me había dado cuenta de que buscar era mi signo, emblema de los que salen de noche sin propósito fijo, razón de los matadores de brújulas. ... No me parece que la luciérnaga extraiga mayor suficiencia del hecho incontrovertible de que es una de las maravillas más fenomenales de este circo, y sin embargo basta suponerle una conciencia para comprender que cada vez que se le encandila la barriguita el bicho de luz debe sentir como una cosquilla de privilegio. De la misma manera a la Maga le encantaban los líos inverosímiles en que andaba metida siempre por causa del fracaso de las leyes en su vida. Era de las que rompen los puentes con solo cruzarlos, o se acuerdan llorando a gritos de haber visto en una vitrina el décimo de lotería que acaba de ganar cinco millones..
miércoles, 10 de junio de 2009

por supuesto
usted sonríe,
y no importa lo linda
o lo fea ,
lo vieja
o lo joven,
lo mucho
o lo poco ,
que usted realmente
sea .
sonríe
cual si fuese
una revelación ,
y su sonrisa anula
todas las anteriores.
caducan al instante
sus rostros como máscaras,
sus ojos duros
frágiles
como espejos en óvalo .
su boca de morder ,
su mentón de capricho,
sus pómulos fragantes ,
sus párpados ,
su miedo .
sonríe ,
y usted nace ,
asume el mundo
mira sin mirar indefensa,
desnudate
transparente
y a lo mejor
si la sonrisa
viene de muy
de muy adentro,
usted puede llorar
sencillamente,
sin deseperarse
sin convocar la muerte
ni sentirse
vacía.
llorar sólo llorar
entonces su sonrisa
si todavia existe,
se vuelve un arco iris.
La muerte que se mueve dentro.

El filo de un viento erudo hiere lo no conocido.
Una luz fugaz cruza como bala fatal lo inpenetrable
Lo que dejo es mucho
Más es lo que encuentro, lo que descubro.
Se pierde lo que se tuvo,
se tuvo lo que se creyó tener.
La ausencia de mí,
es la presencia de lo que quiero,
aunque no lo entiendo.
Miles de estrellas guían mi camino.
Una esa estrella, la que quiero,
no otra,
es la estrella que no aparece
en el firmamento.
Quisiera lo que no quiero,
aunque lo que quiero es lo mejor.
Una muerte da a luz lo que soñé,
y había olvidado.
lunes, 8 de junio de 2009

¿qué adelantas sabiendo mi nombre?,Cada noche tengo uno distinto,Y siguiendo la voz del instinto Me lanzo a buscar... Imagino, preciosa, que un hombre. Algo más, un amante discreto Que se atreva a perderme el respeto ¿no quieres probar? Vivo justo detrás de la esquina No me acuerdo si tengo marido Si me quitas con arte el vestido Te invito a champan.
Le solté al barman mil de propina Apuré la cerveza de un sorbo Acertó el que el templo del morbo Le puso a este bar. Peor para el sol que se mete a las siete En la cuna del mar a roncar, Mientras un servidor Le levanta la falda a la luna. Al llegar al portal nos buscamos Como dos estudiantes en celo, Un piso antes del séptimo cielo Se abrió el ascensor. Nos sirvió para el último gramo El cristal de su foto de boda No faltó ni el desfile de moda De ropa interior. En mi casa no hay nada prohibido Pero no vayas a enamorarte Con el alba tendrás que marcharte Para no volver. Olvidando que me has conocido, Que una vez estuviste en mi cama, Hay caprichos de amor que una dama No debe tener. Es mejor, le pedí, que te calles, No me gusta invertir en quimeras, Me han traído hasta aquí tus caderas No tu corazón. Y después, para qué más detalles,Ya sabéis, copas, risas, excesos Como van a caber tantos besos En una canción. Volví al bar a la noche siguiente A brindar con su silla vacía, Me pedí una cerveza bien fríaY entonces no se......si soñé o era suya la ardiente Voz que me iba diciendo al oído, Me moría de ganas, querido, De verte otra vez

Alquien que me coja por el cuello
alguien que me recite a Neruda, desnudos en el rio.
Alguien que sea amante de la luna y el sol,
alguien que me haga sentir vivo.
Alguien que me calme este dolor,
alguien que me avive los deseos de amar,
alguien que me haga temblar las piernas como vos...
Alguien que no juzgue por los sueños,
alguien que me rompa el corazón en mil pedazos
alguien que me haga sentir la libertad,
alguien que no me lastime dentro.
Alguien que me cante una canción,
alguien que me levante a la mañana.
Alguien que me espere que yo quiero volar,
Alguien para amar...
sábado, 6 de junio de 2009
LARGO ESPECTRO DE PLATA CONMOVIDA...

Largo espectro de plata conmovidael viento de la noche suspirando,abrió con mano gris mi vieja herida y se alejó: yo estaba deseando.
Llaga de amor que me dará la vida perpetua sangre y pura luz brotando.Grieta en que Filomela enmudecida tendrá bosque, dolor y nido blando.
¡Ay qué dulce rumor en mi cabeza! Me tenderé junto a la flor sencilla donde flota sin alma tu belleza.
Y el agua errante se pondrá amarilla, mientras corre mi sangre en la maleza mojada y olorosa de la orilla.
Llaga de amor que me dará la vida perpetua sangre y pura luz brotando.Grieta en que Filomela enmudecida tendrá bosque, dolor y nido blando.
¡Ay qué dulce rumor en mi cabeza! Me tenderé junto a la flor sencilla donde flota sin alma tu belleza.
Y el agua errante se pondrá amarilla, mientras corre mi sangre en la maleza mojada y olorosa de la orilla.

En la vida diaria a veces se utilizan los gestos mimicos esquematicos, tecnicos, codificados o simbolicos . El lenguaje corporal es material informativo real y ficticio, al mismo tiempo. Por una parte, es fisicamente concreto, pero tambien puede desprenderse del cuerpo.Es preciso perderse para empezar a escuchar.Es preciso hacer el silencio en la escucha y en la mirada para descubrir las formas del silencio.Tanto el silencio del lenguaje como el silencio que se introduce en la musica suelen ser respiraciones que reclaman la atencion. Respirar sera crear el hueco en el que la atencion puede desplegarse. El silencio es entonces como un suspiro.El cuerpo tiene su propio lenguaje, es un idioma mudo, pero tan expresivo que comunica mas que las palabras, los expertos dicen que en una conversación el 65 por ciento de la comunicación se produce de forma no verbal, las palabras son el 35 por ciento restante, influyen mas el tono y los matices que las palabras, estas pueden llegar a engañar pero los gestos corporales son delatores.
Voy a necesitar...

voy a necesitar curar heridas
caminatas de noche entera,
un libro, un guante, una pierna nueva
voy a necesitar olvidarte...
Voy a necesitar perdonarte
mataste el amor al marcharte
no tenemos más un destino
lo nuestro fue final
voy a necesitar olvidarte...
Quisiera que esto sea una ilusión
tenerte todavía en mis brazos, ay amor
quisiera que esto sea una mentira
que estas junto a mi cuerpo
que los dos soñamos vernos...
Voy a necesitar reencontrarte
besarte y dejar que te marches
soportar el dolor del exilio
mi sangre, mi amor
voy a necesitar olvidarte...
jueves, 4 de junio de 2009
Este...

Este adiós no maquilla un hasta luego
este nunca no esconde un ojala
estas cenizas no juegan con fuego
este ciego no mira para atrás...
Este notario firma lo que escribo
esta letra no la protestare
ahórrate las excusas de recibo
estas vísperas son las de después...
A este ruido tan huérfano de padre
no voy a permitirle que taladre
un corazón podrido de latir...
Este pez ya no muere por tu boca
este loco se va con otra loca
estos ojos no lloran mas por Ti.
este nunca no esconde un ojala
estas cenizas no juegan con fuego
este ciego no mira para atrás...
Este notario firma lo que escribo
esta letra no la protestare
ahórrate las excusas de recibo
estas vísperas son las de después...
A este ruido tan huérfano de padre
no voy a permitirle que taladre
un corazón podrido de latir...
Este pez ya no muere por tu boca
este loco se va con otra loca
estos ojos no lloran mas por Ti.
martes, 2 de junio de 2009

Quiero ser tú vida algo más que un instante; algo más que una sombra y algo mas que un afán, quiero ser en ti mismo una huella inborrable y un recuerdo constante y una sola verdad. Palpitar en tus rezos con temor de abandono; ser en todo y por todo complemento de ti. Una sed infinita de caricias, besos pero no de una costumbre de estar cerca de mí. Quiero ser en tu vida una pena de ausencia y un dolor de distancia y una eterna ansiedad. Algo más que una imagen y algo más que el ensueño que venciendo caminos llega, pasa y se va. Ser llanto en tus ojos y en tus labios la risa. Ser igual que en mi vida has venido a ser Tú.
lunes, 1 de junio de 2009

Imposible atravesar la vida ... Imposible atravesar la vida ... sin que un trabajo salga mal hecho, sin que una amistad cause decepción, sin padecer algún quebranto de salud, sin que un amor nos abandone, sin que nadie de la familia fallezca, sin equivocarse en un negocio. Ese es el costo de vivir. Sin embargo lo importante no es lo que suceda, sino, cómo se reacciona. Si te pones a coleccionar heridas eternamente sangrantes, vivirás como un pájaro herido incapaz de volver a volar. Uno crece... Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe. Uno crece cuando acepta la realidad y tiene aplomo de vivirla. Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para cambiarlo. Uno crece asimilando lo que deja por detrás, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser el porvenir. Crece cuando supera, se valora y sabe dar frutos. Uno crece cuando abre camino dejando huellas, asimila experiencias... ¡Y siembra raíces!
Uno crece cuando se impone metas, sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios, cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes, cuando cumple con su labor. Uno crece cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación, sensible por temperamento...¡Y humano por nacimiento! Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas, recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo. Uno crece cuando se es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse con residuos de flores... ¡Y de encenderse con residuos de amor! Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe. Uno crece cuando se planta para no retroceder... Cuando se defiende como águila para no dejar de volar... Cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella. Entonces...
Uno Crecesin que un trabajo salga mal hecho, sin que una amistad cause decepción, sin padecer algún quebranto de salud, sin que un amor nos abandone, [...]
Uno crece cuando se impone metas, sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios, cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes, cuando cumple con su labor. Uno crece cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación, sensible por temperamento...¡Y humano por nacimiento! Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas, recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo. Uno crece cuando se es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse con residuos de flores... ¡Y de encenderse con residuos de amor! Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe. Uno crece cuando se planta para no retroceder... Cuando se defiende como águila para no dejar de volar... Cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella. Entonces...
Uno Crecesin que un trabajo salga mal hecho, sin que una amistad cause decepción, sin padecer algún quebranto de salud, sin que un amor nos abandone, [...]

Estar enamorado es encontrar el sentido de la vida es tomar la llave que abre la carcel de un alma cautiva es descubrir porque existir y hacer frente a una herida, es encontrar la palabra que ante una mirada se precisa es sentir calor sin importar la distancia en una noche fria, es respirar y llenar los pulmones para empezar un nuevo dia.
Estar enamorado es contemplar el cielo y sentir su calma, es descubrir la magia donde se juntan el cuerpo y el alma, es cuidar y proteger sobre todo a la persona amada, es sentir ternura pero a la vez dispones tu capa y tu espada, es vivir en el paraiso porque en su mirada lo plasma, es en el silencio escuchar su voz que sabes que te llama
Estar enamorado es saber que no importa la distancia, es no saber cuando es de noche o cuando es de dia, es crear una hoguera y mantenerla siempre encendida, es ver caer la lluvia y abrazar la esperanza de la alegria, es empezar a soñar que la soledad ya no sera tu amiga, es cerrar los ojos y empezar a crear una fantasia
Estar enamorado es de vez en cuando perder la cordura, es gritar su nombre rompiendo una noche obscura, es encontrar y sentir en su fragilidad toda la ternura, es tomar su mano y saber que la vida sera menos dura, es quebrar la rutina y cambiar toda tu estructura, es saber que un beso y una caricia en el alma perdura.
Estar enamorado es contemplar el cielo y sentir su calma, es descubrir la magia donde se juntan el cuerpo y el alma, es cuidar y proteger sobre todo a la persona amada, es sentir ternura pero a la vez dispones tu capa y tu espada, es vivir en el paraiso porque en su mirada lo plasma, es en el silencio escuchar su voz que sabes que te llama
Estar enamorado es saber que no importa la distancia, es no saber cuando es de noche o cuando es de dia, es crear una hoguera y mantenerla siempre encendida, es ver caer la lluvia y abrazar la esperanza de la alegria, es empezar a soñar que la soledad ya no sera tu amiga, es cerrar los ojos y empezar a crear una fantasia
Estar enamorado es de vez en cuando perder la cordura, es gritar su nombre rompiendo una noche obscura, es encontrar y sentir en su fragilidad toda la ternura, es tomar su mano y saber que la vida sera menos dura, es quebrar la rutina y cambiar toda tu estructura, es saber que un beso y una caricia en el alma perdura.
Este texto lo quiero dedicar a la persona que me enamoro de tal forma, que no existe palabras para expresar. Gracias por estar en mi vida, y por apoyarme en cada uno de mis proyectos. Te amo

Escritos para el recuerdo
recuerdos que escribir
sentimientos que pasan como el tren en una ciudad
Vergüenzas que ocultar, celos que renacen
lagrimas que caen sobre las valdosas, de una cruel verdad
Pensamientos escondidos, o gritando el sentir
penas que no son penas, pero que duelen sin saber partir
vidas que se van, gente que esta sin aprender a vivir
vivir sentimiento encontrado atrás de un sofá
Amor condenado sin corresponderse jamás
felicidad inexplicable por un minuto no más
alma en pena que rondea los bosques de la soledad
atardeceres pasajeras como algo simple y especial
Respirar solo un momento, sin saber que es esencial
y buscar algo tan simple que es imposible de verdad
solo queda la ultima condena que es saber esperar
el tiempo juega su juego y no te deja opinar
recuerdos que escribir
sentimientos que pasan como el tren en una ciudad
Vergüenzas que ocultar, celos que renacen
lagrimas que caen sobre las valdosas, de una cruel verdad
Pensamientos escondidos, o gritando el sentir
penas que no son penas, pero que duelen sin saber partir
vidas que se van, gente que esta sin aprender a vivir
vivir sentimiento encontrado atrás de un sofá
Amor condenado sin corresponderse jamás
felicidad inexplicable por un minuto no más
alma en pena que rondea los bosques de la soledad
atardeceres pasajeras como algo simple y especial
Respirar solo un momento, sin saber que es esencial
y buscar algo tan simple que es imposible de verdad
solo queda la ultima condena que es saber esperar
el tiempo juega su juego y no te deja opinar
Se deja de querer

Se deja de querer, y no se sabe por qué se deja de querer.
Es como abrir la mano y encontrarla vacía, y no saber, de pronto, qué cosa se nos fue.
Se deja de querer, y es como un río cuya corriente fresca ya no calma la sed; como andar en otoño sobre las hojas secas y pisar la hoja verde que no debió caer.
Se deja de querer, y es como el ciego que aún dice adiós, llorando, después que pasó el tren; o como quien despierta recordando un camino, pero ya sólo sabe que regresó por él.
Se deja de querer como quien deja de andar por una calle, sin razón, sin saber; y es hallar un diamante brillando en el rocío, y que, al recogerlo, se evapore también.
Se deja de querer, y es como un viaje destinado a la sombra, sin seguir ni volver; y es cortar una rosa para adornar la mesa, y que el viento deshoje la flor en el mantel.
Se deja de querer, y es como un niño que ve cómo naufragan sus barcos de papel; o escribir en la arena la fecha de mañana y que el mar se la lleve con el nombre de ayer.
Se deja de querer, y es como un libro que, aún abierto hoja a hoja, quedó a medio leer; y es como la sortija que se quitó del dedo, y sólo así supimos que se marcó en la piel
Se deja de querer y no se sabe por qué se deja de querer...
A un Amigo...

A mi amigo le adeudo la ternura Y las palabras de aliento y el abrazo;El compartir con todos ellos la facturaQue nos presenta la vida, paso a paso.
A mi amigo le adeudo la paciencia De tolerarme las espinas mas agudas;Los arrebatos de humor, la negligencia,Las vanidades, los temores y las dudas.
Un barco fragil de papel, Parece a veces la amistad Pero jamas puede con el La mas violenta tempestad Porque ese barco de papel, Tiene aferrado a su timon Por capitan y timonel: Un corazon.
A mi amigo le adeudo algun enfado Que perturbara sin querer nuestra armonia; Sabemos todos que no puede ser pecado El discutir, alguna vez, por tonterias.
Amigo mio si esta copla como el viento, Adonde quieras escucharla te reclama, Seras plural, porque lo exige el sentimiento Cuando se lleva a un amigo en el alma.
A mi amigo le adeudo la paciencia De tolerarme las espinas mas agudas;Los arrebatos de humor, la negligencia,Las vanidades, los temores y las dudas.
Un barco fragil de papel, Parece a veces la amistad Pero jamas puede con el La mas violenta tempestad Porque ese barco de papel, Tiene aferrado a su timon Por capitan y timonel: Un corazon.
A mi amigo le adeudo algun enfado Que perturbara sin querer nuestra armonia; Sabemos todos que no puede ser pecado El discutir, alguna vez, por tonterias.
Amigo mio si esta copla como el viento, Adonde quieras escucharla te reclama, Seras plural, porque lo exige el sentimiento Cuando se lleva a un amigo en el alma.
Este texto va dedicado a una persona que me regala su amistad día a día, y donde me enseña su incondicionalidad en todo momento. Te quiero

... Las miraba con constancia. Lo único que recuerdo es el brillo de una voz. Era una de ellas, algunos momentos con mirada firme, otros tantos jugando a las escondidas con las nubes.
Estaba hablando con una estrella. Que haces acá conmigo? ... no sabes cual es mi función?, te explico : Las estrellas estamos hechas para brillar, no somos un simple adorno del cielo de una noche. Somos burbujas a la espera de explotar de deseos. (¿?) ... Si como lo escuchas, cuantos mas fijo nos miren, cuantos mas deseos pongan en nosotras, mas chances tenemos de caer. (¿?) ... No son felices ahí arriba? ... Nuestro brillo es constante, pero no captamos la atención de nadie, el resplandor pierde sentido, nadie nos ve. En cambio cuando caemos, nos convertimos en "fugaces" , ese es el sueño de toda estrella, captamos la atención, nos miran fijo y nos cargan con sus deseos, es ahí cuando toma valor, ningún destello tiene sentido sin unos ojos que lo vean.
Le dije que la entendía, y me pidió un favor ...
Avisales a los de abajo, que estamos deseosas de tener un motivo para brillar, que queremos ser fugaces, que no dejen de soñar.
Me despertó el frío en el cuerpo, me había quedado dormida en el sillón mirando el cielo, sin la menor idea del tiempo que había pasado, lo mire tres segundos mas antes de ir a dormir, esos tres instantes tardo en captar mi atención, ahí estaba .. fija, inmensa y pequeña a la vez.
Mi estrella, yo le regalo mis ojos cada noche.
Si te doy todos mis deseos es por que te quiero para mi, fugaz.
Me gusta verte brillar.
Amor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)